GESTIÓN Y CONTROL DEL RUIDO EXTREMADURA (GCR EXTREMADURA) tiene como campo de trabajo el mundo de la acústica y para ello hemos volcado todos nuestros conocimientos y disponemos de todos los medios necesarios para abordar todos los problemas relacionados con el ruido. A continuación relacionamos las principales actividades que llevamos a cabo en este sector.
· Memoria Analítica Justificativa del Cumplimiento del Decreto 19/97 de la Junta de Extremadura, sobre ruido y vibraciones. (artículo 23 y artículo 24).
· Memoria Analítica Justificativa del Cumplimiento las diferentes normativas municipales existentes en Extremadura (Mérida, Cáceres,…).
· Informe Técnico Certificado del Cumplimiento del Decreto 19/97 de la Junta de Extremadura, sobre ruidos y vibraciones. (artículos 26).
· Informe Técnico Certificado del Cumplimiento las diferentes normativas municipales existentes en Extremadura (Mérida, Cáceres,…).
· Medidas aislamiento acústico a ruido aéreo entre locales (UNE-EN ISO 140-4).
· Medidas aislamiento acústico a ruido aéreo de fachadas (UNE-EN ISO 140-5).
· Medidas aislamiento acústico a ruido de impacto (UNE-EN ISO 140-7).
· Medidas del tiempo de reverberación en recintos (UNE-EN ISO 3382-2).
· Medidas de niveles de transmisión de ruidos según Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.
· Medidas de niveles de transmisión de ruidos según Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental.
· Medidas de niveles de transmisión de ruidos según la Ordenanza de Protección frente a la contaminación acústica del Ayuntamiento de Mérida. B.O.P.: Anuncio Número 4159 – Boletín Número 87 de 11 de Mayo de 2009.
· Medidas de niveles de transmisión de ruidos según la Ordenanza Municipal sobre Protección del Medio Ambiente en Materia de Ruidos y Vibraciones del Ayuntamiento de Cáceres. B.O.P.: Número 116 de 18 Junio 2009.
· Control de la calidad acústica en la ejecución de la obras, según el Documento Básico de Protección frente al Ruido del Cogido Técnico de la Edificación (DB-HR).
· Control de la calidad acústica en la obra terminada, según el Documento Básico de Protección frente al Ruido del Cogido Técnico de la Edificación (DB-HR).
· Instalación de Limitadores Registradores de Algoritmo Predictivo para el control activo del ruido generado por los equipos de reproducción sonora en las actividades.
· Instalación de Registradores Sonoros para el control activo del ruido generado en las actividades comerciales e industriales.
· Implantación de Sistemas de Inspección Automática de Actividades (SIAC).
· Presentación de datos medio-ambientales en materia de Ruido mediante aplicación universal. Mapas de Ruido Dinámicos.